domingo, 27 de octubre de 2013

Coca de cansalá
 

 
 
Ingredientes:

Masa madre
  • 100 gr. de agua
  • 165 gr. de harina de fuerza
  • 5 gr. de levadura fresca
  • 1 cucharadita de azúcar
Masa pan
  • 260 gr. de agua
  • 20 gr. de levadura fresca
  • 50 gr. de aceite de oliva
  • 450 gr. de harina (puede necesitar mas)
  • 10 gr. de sal (una c. p. colmada)
Elaboración con Thermomix:
Colocamos en el vaso todos los ingredientes de la masa madre, programamos 10 segundos, vel. 4-5.
Con ella formamos una bolita (no importa que quede masa en las cuchillas) y pasamos esta bola a un bol con agua templada, la bola se hundirá en unos 15 minutos, saldrá a la superficie fermentada y lista para utilizar.
 
Sin lavar el vaso, añadimos el agua y el aceite. Añadimos la levadura, y le damos 10 segundos vel. 3, ponemos la harina y la sal, removemos 15 segundos vel. 6.
Agregamos la bola de masa fermentada, programamos 3 minutos, vaso cerrado, vel. espiga. Miramos por el bocal si nos hace falta más harina, añadimos un poquito que se despegue del vaso aunque quede un pelín pegajosa no pasa nada.
 
Dejamos que duplique su tamaño en el mismo vaso. La sacamos y amasamos sobre la mesa bien enharinada, lo justo para quitarle el aire. Cortamos la masa en cuatro y le damos la forma con las manos. No importa la perfección, se trata de un pan rústico.
 
Poner ahora en el centro una rodaja de panceta no demasiado gruesa.(También se puede poner longaniza, morcilla, chorizo.)
Dejar la masa en la bandeja de nuevo a reposar unos 45 minutos sin tapar. Cuando vayas a meterla espolvorear de sal el pan y la panceta.
Cuando la masa esté casi a punto, ir calentando el horno muy caliente 240- 250º y que no se te olvide poner una cazuelita con agua en el horno para que emita vapor. Hornear solamente 15 minutos
 
 

martes, 8 de octubre de 2013


Coca de patata y salchichas Frankfurt
 
 
 
INGREDIENTES:
1 lámina de hojaldre congelada ( de mercadona )
2 patatas
1 cebolla
2 salchichas frankfurt ( de las gorditas )
2 huevos
200 ml. de leche evaporada
Aceite de girasol ( para freír las patatas )
Aceite de oliva
Sal
 
PREPARACIÓN:
Descongela el hojaldre a temperatura ambiente. Extiéndelo en un molde de tarta redondo, forrado con papel de hornear. Corta las puntas sobrantes y resérvalas. Pincha con un tenedor la superficie de la masa.

Corta las patatas en láminas finas ( como para tortilla ). Pon abundante aceite de girasol en una paella, cuando este caliente echa las patatas con un poco de sal y fríelas. Cuando estén listas escúrrelas y resérvalas.

Corta la cebolla en brunoise (dados pequeños) y saltéala en aceite de oliva.

Corta las salchichas frankfurt en rodajas. y colócalas sobre el hojaldre que tenias preparado.

En un bol, bate los huevos con un poco de sal y la leche evaporada. Añádele las patatas fritas y la cebolla salteada. Remueve bien y vierte esta mezcla sobre el hojaldre. Repártelo por igual sobre toda la superficie. Utiliza la masa que reservaste para decorar, según tu gusto.

Introdúcelo en el horno precalentado a 250º, calor arriba y abajo, a media altura, durante 25 minutos aproximadamente. El tiempo es orientativo, cada horno funciona de forma distinta, por tanto te aconsejo que no pierdas de vista la elaboración. La coca estará lista cuando la base y la superficie estén doradas.
 
 
 
Receta copiada de cocinando y jugando entre harina by malú

Quiche de acelgas
 
 
INGREDIENTES: Para 2 quiches

2 láminas de hojaldre ( yo congeladas de hacendado)
1 bolsa de acelgas congeladas
2 cebollas troceadas
4 cucharadas de piñones
1 cajita de beicon en taquitos
1 brick de nata para cocinar ( 200 ml. )
100 ml. de leche
2 huevos
Aceite de oliva
Orégano
Pimienta negra molida
Nuez moscada molida
 
PREPARACIÓN:
Un rato antes de comenzar a preparar la quiché, sacar las láminas de hojaldre del congelador. Dejar descongelar a temperatura ambiente.
Poner una cazuela con agua al fuego, introducir en ella los dos tacos de acelgas congeladas que vienen en el pack. Hervir hasta que queden sueltas. Colar las acelgas, escurrirlas y reservar.
En una sartén poner aceite de oliva, freír la cebolla troceada. Cuando tome algo de color, añadir los piñones, darle unas vueltas e incorporar el beicon. Cuando todo este frito, añadir las acelgas, dejar unos minutos dándole vueltas de modo que se integren todos los sabores. Comprobar el punto de sal y añadir si es necesario.
Mientras en un bol, batir 2 huevos, con la nata y la leche, condimentar al gusto con sal, pimienta negra, nuez moscada y orégano. Yo le doy tan solo un toque...no me gusta muy picante. Mezclar el sofrito de acelgas y mezclar.
Ahora extender el hojaldre en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Hacerle unas pequeñas orillas, y repartir en el centro la mezcla anterior.
Introducir en el horno a 220º aproximadamente 40 minutos, depende de hornos.
Comer frío.
 
Receta copiada de cocinando y jugando entre harina by malu

Coca Salada (cebolla y bacon)
 
 

 
 
 
INGREDIENTES:
Para la MASA:
  • 50 gr de aceite de oliva
  • 100 gr de agua
  • 50 gr de manteca de cerdo
  • 20 gr de levadura fresca de panadería o un sobre de levadura seca de panadería
  • 300 gr de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pellizco de azúcar
Para el RELLENO:
  • 200 gr de bacon troceado
  • 200 gr de mozzarella o también 4 huevos batidos
  • 1 cebolla mediana, previamente pochada. ( o una lata pequeña de cebolla frita)
ELABORACIÓN:

En thermomix:
Ponemos en el vaso el aceite, el agua y la manteca, programamos 30s, 37º, vel 2. Añadimos la levadura y mezclamos durante 5s a vel 4. A continuación, incorporamos la harina, la sal y el azúcar, mezclamos 20s a vel 6. Retiramos la masa del vaso, la introducimos en una bolsa de plástico y la dejamos reposar hasta que doble su volumen (un mínimo de 30 minutos).
Nota: Si la levadura es seca, se incorpora junto con la harina.

Modo Tradicional:
Mezclamos la harina, la sal y el azúcar. Hacemos una montaña con la mezcla y le hacemos un hoyo en el centro, añadimos el aceite, el agua y la manteca de cerdo ligeramente ablandada, deshacemos la levadura y la echamos también a los líquidos. Amasamos de fuera hacía dentro hasta que quede una masa manejable, en caso necesario añadir más harina, pero sólo si es necesario. Hacemos una bola, y la metemos en una bolsa de plástico, la dejamos levar hasta que doble su volumen, un mínimo de 30 minutos.
Nota: Si la levadura es seca se debe añadir junto a la harina.
Precalentamos el horno a 225º. Yo lo precalenté 210º
Extendemos la masa con las manos o con ayuda de un rodillo, dejándola finita. La colocamos sobre papel de hornear, y después sobre una bandeja de horno.
Ahora podemos hacer dos cosas, colocar los ingredientes sobre la masa y hornear durante 20-30 min a 200º, o introducir la masa sola durante 5 minutos, hornearla y después colocar los ingredientes y volver a meter al horno 15-20 minutos a 210º, aunque los tiempos dependerán del horno.


Receta copiada de cocinar con recetas.