jueves, 30 de mayo de 2013

 
 
Pizza casera

 

 

Ingredientes para la masa :

200 g agua
50 g aceite de oliva virgen extra
20 g levadura prensada (sube más) o 1 sobre de levadura de panadería deshidratada
400 g harina (preferiblemente de fuerza)
1 cucharadita sal


Ingredientes relleno:
salsa de tomate, mozarella, cebolla, bacon (en este caso Frankfurt), chorizo, huevo, queso parmesano, orégano.

Preparación:

Vierta en el vaso el agua y el aceite. Programe 30 segundos,  37º, velocidad 1.

Añada la levadura y mezcle durante 5 segundos, velocidad 4.

A continuación, incorpore la harina y la sal. Programe 1 minuto, vaso cerrado, velocidad Espiga.

Retire la masa del vaso, introdúzcala en una bolsa de plástico y dejarla reposar hasta que doble su volumen (un mínimo de 30 minutos).

Precaliente el horno a 250º.

Coloque la masa en una bandeja de horno engrasada con aceite y extenderla con las manos aceitadas o con un rodillo, hasta obtener el tamaño deseado.

Ponga los ingredientes elegidos : salsa de tomate, mozarella, cebolla, bacon, chorizo, huevo, queso parmesano, orégano.) e introdúzcala en el horno, bajando la temperatura a 225º. Hornee durante 20 minutos aproximadamente.

Receta copiada libro imprescindible thermomix
Plum cake de manzana, pasas y caramelo



Ingredientes (para 8 raciones):

Molde:
70 gr de caramelo liquido
2 manzanas en láminas
2 cucharadas de zumo de limón.

Plum-cake:
50 gr de pasas de Corinto
30 gr de ron
200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
200 gr de azúcar
4 huevos
150 gr de harina de repostería
80 gr de almendras enteras
2 cucharaditas de levadura química
1 pellizco de sal
1 cucharadita de canela en polvo
1 pellizco de pimienta molida
1 pellizco de clavo en polvo

Elaboración:
Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo.

Untamos con caramelo el fondo y las paredes de un molde de plum-cake 25 X 12 X 7 cm. A continuación lo cubrimos con láminas de manzana rociadas con una cucharada de zumo de limón.
Ponemos a macerar las pasas en un bol con el ron.

Ponemos las almendras en el vaso y programamos 20 segundos a velocidad progresiva 5-10. Reservamos.

Troceamos en el vaso la manzana restante rociada con otra cucharada de limón. Programamos 3 segundos, velocidad 4. Retiramos a un bol y reservamos.

 Incorporamos al vaso la mantequilla y el azúcar, y programamos 30 segundos, velocidad 4.
Al terminar programamos velocidad 3 (sin programar tiempo) y vamos añadiendo los huevos uno a uno por el bocal. Con la espátula, bajamos los retos de las paredes del vaso y de la tapa hacia las cuchillas y programamos 5 segundos, velocidad 3.

 Añadimos las harinas, la levadura y las especias y programamos 5 segundos, velocidad 3.
Incorporamos la manzana y las pasas y mezclamos con la espátula.

 Vertemos esta mezcla sobre el molde preparado y lo golpeamos suavemente para que la mezcla se distribuya bien.  Así la superficie queda regular y no se forman burbujas de aire en el interior.
Introducimos en el horno durante 40 ó 45 minutos a 180º. Desmoldamos en caliente. Dejamos enfriar y servimos.


Receta copiada del libro imprescindible thermomix

viernes, 17 de mayo de 2013



 
 Bizcocho de naranja
 
 


Ingredientes:
250 gr. de azúcar
250 gr. de harina de repostería
1 sobre de levadura tipo Royal
1 naranja de zumo sin pelar, cortada en cuartos
3 huevos
100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
130 gr. de nata líquida o bien 1 yogurt natural
1 pizquita de sal
 
Preparación:
Ponemos el horno para que se vaya calentando a 180º

Engrasamos un molde con mantequilla en la base y espolvoreamos con harina.

En el vaso de la Thermomix, ponemos el azúcar, la naranja y los huevos y programamos 3 minutos , 37º a velocidad 5.

Añadimos la mantequilla y la nata, y programamos 5 segundos a velocidad 4

Añadimos la harina, previamente tamizada y mezclada con la levadura y la sal. Programamos 15 segundos a velocidad 3

Abrimos y terminamos de mezclar todo con movimientos envolventes con la espátula para que quede homogénea.
 
Elaboración: (sin Thermomix)
Para hacerlo sin ella, tendremos que cortar la naranja en más pedazos y triturarla junto con las yemas y el azúcar en el vaso de la batidora.
En principio, entiendo que así se quedará bien triturada, pero si véis que no llega a triturarse bien con la cáscara, o quedan los hilillos, o algo, otra solución puede ser utilizar solo el zumo y añadir un poquito más de harina (unos 25 gr. o así) para que la mezcla no quede tan líquida .

Añadimos la mantequilla, la nata, y batimos (esta vez con las varillas) durante dos o tres minutos hasta que nos quede todo bien homogéneo.

Añadimos la harina, previamente tamizada y mezclada con la levadura y la sal, y seguimos batiendo hasta que veamos que está todo bien mezclado.

Seguimos:
Vertemos la mezcla en el molde, llenándolo solo hasta la mitad, y dando unos golpecitos en la encimera para que no queden burbujitas de aire y la masa se distribuya por igual en todo el molde.

Si queremos que nos quede un poquito de costra en la superficie, espolvoreamos la superficie con un poco de azúcar.

Metemos el molde al horno y lo dejamos unos 30/35 minutos.

Pasado este tiempo, hacemos la prueba del palillo, y si sale limpio, ya está listo.
 
También se puede espolvorear con azucar glas una vez este frio.

viernes, 10 de mayo de 2013

Tarta de hojaldre de manzana
 
 
Ingredientes:
 
1 lamina de hojaldre congelado
3 manzanas golden
 
Crema pastelera:
3 yemas de huevo
100 grs. de azucar
50 grs. de maizena
1/2 litro de leche
mantequilla
(También se pueden utilizar sobres de flan)
almibar (mezcla de misma cantidad de agua y azucar) o mermelada de albaricoque disuelta en agua o gelatina.
 
Preparación:
 
Tradicional: 
Una vez que el hojaldre esté descongelado, lo estiramos hasta que quede una masa muy fina, y doblamos los bordes para que sujeten los ingredientes de la tarta. Si lo hacemos en un molde tendremos que engrasar el molde para que no se pegue el hojaldre.
Lo dejamos en la nevera mientras preparamos la crema pastelera y las manzanas.

Para hacer la crema pastelera ponemos las yemas de los huevos en un bol con los 100 gramos de azúcar y batimos hasta que quede un líquido amarillo sin grumos. Luego echamos la maicena en medio vaso de leche y lo mezclamos.
El resto de la leche la ponemos a hervir en un cazo. Cuando hierva añadimos la mezcla de huevos poco a poco, removiendo, y luego la de maicena. Seguimos removiendo hasta que espese bien. Entonces apagamos el fuego y la dejamos templar.
 
Thermomix:
Poner todos los ingredientes en el vaso y programas 7 minutos, 90º, velocidad 4.
Nota: También se puede hacer la crema pastelera con los sobres de flan. Es más fácil y queda igual de bien.

Luego pelamos y cortamos las manzanas en rodajas finas.
A continuación cogemos el hojaldre de la nevera, y le esparcimos la crema pastelera por encima, dejando un dedo en los bordes sin poner, para que al cocer se eleven más.
Añadimos las rodajas de manzanas y ponemos unas nueces de mantequilla.
Metemos la tarta de manzana en el horno a 200 grados durante 25 minutos.
Mientras hacer el almibar con el agua y el azucar en un cazo y dejar enfriar
Barnizamos con el almibar.
 
 

Fideua
 
 
 
Ingredientes:
 
200gr. de sepia
200gr.  de emperador o rape
100gr. de anillas de calamar
6 o 8 langostinos o gambones
6 o 8 mejillones
1 cebolla (opcional)
3 tomates de pera
2 dientes de ajo
400 o 450 gr. de fideos gruesos o fideo fideuá
1 lt. o algo más de caldo de pescado
1 cucharada de pimentón dulce o cayena
colorante
sal
aceite de oliva
alioli para acompañar (opcional)
 
Preparación:
 
En una paella o caldero sofreir la sepia troceada,emperador troceado y anillas de calamar, luego el marisco. Reservar
Sofreir la cebolla, despues el tomate troceado o rayado con el ajo picado. salar
Añadir el pescado, el pimentón y el caldo de pescado caliente.
Echar los fideos y los mejillones.
A los 5 minutos añadir el marisco reservado.
Dejarlo 10 o 12  minutos mas hasta que esten tiernos. (los fideos de fideuá tardan menos en cocerse que los gruesos).
Acompañar en el plato con alioli. (opcional)
 
La foto es de una fideuá para 2 o 3 personas

jueves, 9 de mayo de 2013

Puding de cangrejo
 
 
Ingredientes 4 personas:
300gr de palitos de cangrejo
3 huevos xl
150gr de atún (3 latitas hacendado)
300gr de leche evaporada (ideal)
1 latita de pimientos del piquillo escurridos
1\2 cucharadita de sal
pimienta
Para adornar:
Mahonesa o salsa rosa 
Lechuga...
 
Preparación:
Forramos con film transparente un molde de plum-cake mediano.
Echamos en el vaso los palitos de cangrejo y 4 segundos vel/4, vaciar la mitad de los palitos y reservarlos.
Añadimos los huevos, el atún, la leche evaporada, los pimientos, la sal y pimienta. 7 minutos 90º vel\5.
Añadir la mitad de los cangrejos que teniamos reservados y mezclar con la espátula. Volcar sobre el molde forrado y enfriar en la nevera unas horas.
Desmoldarlo antes de servir y decorar con mahonesa, salsa rosa, lechuga...
 
 
 
 Receta del libro imprescindible thermomix